O funcionariado: unha lexión de preguiceiros enchufados

8/4/18

0 comentarios


Por Laureano Araujo Ao contrario do que sucede no noso país –e, en xeral, nas democracias–, en Alemaña os funcionarios non teñen dereito á negociación colectiva e á folga. Este anacronismo é unha vella tradición baseada sobre a necesidade de que... (Ler máis)

Llarena como Einstein

8/4/18

0 comentarios


Por Elisa Beni. Aquí tenemos a la Justicia española bicicleteando o, lo que es lo mismo, pedaleando alocada como si se le hubiera roto la cadena y todo esfuerzo fuera vano excepto el de intentar mantener el equilibrio. Llarena bicicletea, es decir,... (Ler máis)

¿Error Puigdemont o error Junqueras?

8/4/18

0 comentarios


Por Javier Pérez Royo. Oriol Junqueras decidió no huir de la justicia y someterse a la jurisdicción del Tribunal Supremo. Lleva más de cinco meses en la cárcel por un delito que no ha cometido, que solo existe en la imaginación del Juez Pablo Llarena. Carles... (Ler máis)

Manual para hacer el ridículo

8/4/18

0 comentarios


Por Juan Carlos Escudier. Han tenido que venir tres jueces alemanes a mostrarnos aquello de que la ley ha de ser el cauce sobre el que discurren los hechos, y que modificarlos a capricho arruina cualquier expectativa de justicia. Lo que ha dictaminado... (Ler máis)

El ministro Bakalá

3/3/17

0 comentarios


Por Antón Losada. Rafael Catalá es el ministro Bakalá, siempre acelerado y pasado de vueltas. A su lado Ruiz-Gallardón empieza a parecer un tipo discreto y solvente. Quién nos lo iba a decir, que acabaríamos echando de menos a Ruiz-Gallardón como... (Ler máis)

Hazte escuchar

3/3/17

0 comentarios


Por Jesús Maraña. Para ser sincero, creo que la organización integrista y ultraconservadora Hazte Oír ha conseguido sobradamente el objetivo que pretendía al poner en circulación un spot-trampa del tamaño de un autobús. Ha logrado que se haga oír un... (Ler máis)

¿Sueñan los periodistas deportivos con presidentes eléctricos?

3/3/17

0 comentarios


Por Xosé Manuel Pereiro. Los avances tecnológicos determinan nuevas narratividades. El desarrollo de la radio a comienzos del siglo XX generó la retransmisión en directo. La combinación de los avances en la fiabilidad de los pronósticos meteorológicos... (Ler máis)
 
Usamos cookies propias e de terceiros para axudarche na túa navegación. Se continuas navegando consideramos que aceptas o uso de cookiesMáis informaciónPechar mensaxe